Descarga la APP OIGO

Apple App Store Google Play

Search

Bad Bunny dará 30 conciertos en Puerto Rico: el gran impacto económico que generaría a su país

Bad Bunny es uno de los artistas más famosos del género urbano. (Foto: redes sociales)

Bad Bunny empieza desde este viernes una serie de 30 conciertos en su país bajo el título de ‘No me quiero ir de aquí’.

Todo un fenómeno se viene desatando en las últimas semanas en Puerto Rico debido al regreso de Bad Bunny. Desde un cóctel en su nombre, pasando por el lanzamiento de un diccionario con los significados de frases y palabras de su exitoso sexto ‘album ‘Debi tirar más fotos’ hasta la ropa que usarán sus seguidores en su serie de conciertos.

Este ambicioso proyecto llamado ‘No me quiero ir de aquí’ durará dos meses y celebrará las raíces de Bad Bunny. Además, activará la economía local, con una inyección importante de ingresos económicos. 

PUEDES VER: Jowell & Randy llegan a Lima con un espectacular concierto 3D que promete sacudir el perreo

Los conciertos tendrán lugar del 11 de julio al 24 de agosto en el Coliseo de Puerto Rico y el impacto no solo se sentirá en el sector económico, sino que a nivel social y cultural están generando una expectativa sin precedentes dentro y fuera de la isla caribeña.

PUEDES VER: Karol G y el contundente mensaje que compartió en redes sociales: el famoso personaje con el que se identificó

Además, la residencia se llevará a cabo a menos de una hora de Vega Baja, municipio donde el artista vivió de pequeño y que sirvió de mucha influencia para la letra de sus exitosas canciones.

(Fuente: redes sociales)

Según informaron varios medios, los primeros nueve conciertos estuvieron reservados para residentes de la isla, quienes tuvieron que presentar pruebas de residencia en uno de los puntos de venta habilitados para adquirir entradas. Por si fuera poco, los tickets para los 30 recitales ya se agotaron.

¿Cuánto dinero generarán los conciertos de Bad Bunny a Puerto Rico?

Se estima que habrá una asistencia total de al menos 400 mil personas, de las cuales, aproximadamente dos tercios, llegarán desde fanáticos de otros países. Esto podría generar un impacto aproximado a los US$200 millones para la economía local, según Discover Puerto Rico, una organización sin fines de lucro que recibe dinero público y que se dedica a promover la imagen de la isla a nivel internacional.

¡Escucha Radio Moda, te mueve, en vivo en OIGO, nuestra app oficial y entérate de las últimas noticias de tus artistas favoritos y su música!

Más de Música